Felipe Sacristán, mecánico, habla sobre el líquido de frenos: "No hagáis caso de consejos que veis en internet"

Este mecánico se muestra muy tajante en redes sociales con otras voces de internet respecto al líquido de frenos. Por un lado, aconseja seguir siempre las indicaciones del fabricante del vehículo. Por el otro, señala a la gente "que lo único que busca es promocionarse a sí mismo" y defienden que el líquido de frenos solo hay que sustituirlo si está en mal estado.
Además, Sacristán remarca que el líquido de frenos debe permanecer con el 100% de sus cualidades para asegurar que no haya percances en las carreteras españolas por culpa de este componente, "el líquido de frenos es el que nos da la seguridad total sobre el frenado", afirma el mecánico.
¿Qué recomendaciones aporta este mecánico?Para los que creen que el líquido de frenos se puede usar siempre y cuando el comprobador nos diga que está en buen estado, Sacristán aconseja que no deben fiarse de la condición del líquido cuando tiene ya dos años: "El fabricante dice que se sustituye sí o sí a partir de estos dos años". Esto se debe a que pasado este periodo de tiempo pueden verse afectadas sus propiedades en los próximos meses y antes de la próxima revisión jugarles una mala pasada. Sacristán avisa: "Ocurren multitud de accidentes por no respetar esto".
Nuestro mecánico lo tiene claro: "Seguid siempre las indicaciones que el coche os da". De igual manera, asegura que los fabricantes no buscan enriquecerse con el líquido de frenos, en la mayoría de ocasiones ni siquiera lo producen, "lo que no quieren es problemas de seguridad con sus usuarios".
Además, el experto considera que cambiar el líquido es bastante económico: "Oscila entre 30 y 50 euros dependiendo del taller donde lo sustituyamos, incluyendo materiales y mano de obra".
Conviene empezar a vigilar el desgaste de estos componentes a partir de los 25.000 kilómetros, tanto en coches como en motos. Sobre todo, se debe prestar especial atención a las pastillas situadas en las ruedas delanteras, ya que son las que más sufren debido a su mayor carga de trabajo.
A la hora de sustituir las pastillas de freno, que suelen deteriorarse con mayor rapidez que los discos, el RACE (Real Automóvil Club de España) recomienda hacerlo entre los 30.000 y 60.000 kilómetros, siempre siguiendo las indicaciones del manual del fabricante. En cuanto a los discos, lo habitual es sustituirlos cada dos cambios de pastillas, aunque, de media, su vida útil ronda los 120.000 kilómetros. No obstante, esta cifra puede variar en función del estilo de conducción y del uso que se le dé al vehículo.

Redactor Motor y Movilidad 20minutos
Apasionado de los coches y del mundo del motor desde niño. Graduado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza y Máster en Consultoría de Información y Comunicación Digital por la misma universidad. Colaborador de 20 Minutos Motor desde 2023 con temas de audiencias y SEO: movilidad, normativas de la DGT, curiosidades, consejos, etc
20minutos